Humberto Castillo Mercado
El presidente del PRI en Michoacán, Guillermo Valencia Reyes, al presentar a un grupo de personas desplazadas en su rueda de prensa semanal, aseguró, “aquí están los desplazados que el gobierno dice que no hay”. Son historias de terror la de los desplazados, resumió el dirigente.
“Que ya el secretario de gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña, deje de decir, que no hay desplazados y que ya regresamos a nuestras comunidades”, exigió la buscadora, Evanfelina Contreras, quien ademas tiene a su hija desaparecida desde 2012.
Tan solo en la comunidad, El Coire, del municipio de Coahuayana, se han desplazado unas 250 personas, algunos se fueron a la comunidad de La Placita, otros a Coahuyana y otros a Estados Unidos. Del mismo lugar, 7 personas estan desaparecidas y tres fueron asesinadas.

“Nos salimos con lo que traiamos puesto de El Coire”, dijo una de las víctimas quien omitió su nombre, y cuyo marido desapareció en su intento por ayudar a otros familiares desaparecidos.
Les habían prometido terrenos para vivir, en Coahuyana, debido a que perdieron su patrimonio, pero finalmente la autoridad los destinó a otras personas. Hoy exigen dónde vivir, debido a la mayoria se queda en Michoacán, porqué no tienen posibilidades de viajar a Estados Unidos, o pedir asilo.
Tuvieron que huir a causa de que el crimen organizado lanzo de sus tierras de cultivo, sin que ninguna autoridad los reconozca, insistió Memo Valencia, quien confió que este mismo martes 8 de abril sean atendidos por el Secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña.
Exigiero al gobierno estatal, al leer un pronunciamiento, que tome acciones inmedistas y efectivas, y reconocer “nuestra situación como desplazados. Apoyo para reconocimiento de nuestra lucha, no podemos estar en silencio, para ser tatados con dignidad y respeto”.

Valencia, dijo que como diputado local, buscará que el tema de desaparicion de personas, se hable en el Congreso Local, asunto al que se le ha reunido.
Dijeron si conocen al diputado del distrito XXI, Abraham Espinosa, pero no había querido recibirlos, “va a Coahuayana pero no se acerca”.
Ni la Secretaría de gobierno, ni la Comision de Atención a Víctimas, ni la Comision Estatal de Derechos Humanos, han dado algun tipo de respuesta, acusaron.