Humberto Castillo Mercado
El profesor de la Facultad de Salud Pública y Enfermería de la Universidad Michoacán de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), César Rodríguez Narciso, acusó afuera de la Rectoría Universitaria una serie de violaciones laborales, discriminación y difamación de una alumna que se decía influyente, lo que generó el despido del docente el pasado 25 de marzo de manera injustificada.
“Fui rescindido injustificadamente de mi contrato laboral de la máxima casa de estudios, que de manera difamatoria y discriminatoria han llevado a cabo.
Dicho despido fue infundado bajo la falsedad de acoso sexual, venta de calificaciones y consumo de alcohol y drogas con los alumnos”, dijo el entrevistado en rueda de prensa.

Las autoridades de la Universidad, de manera poco ética, deciden llevar la revisión de trabajo sin consultar y analizar las acusaciones y evidencias ante la Comisión Mixta de Conciliación y Resolución.
“Por lo que me deja en indefensión total y absoluta, por no darme la oportunidad de aportar y desahogar pruebas y presentar alegatos en mi favor en ninguna etapa”.
Asimismo, señaló que dichas acciones violentaron sus derechos humanos y de salud, ya que antes del mes de rescisión se me notificó que ya no cuento con los derechos de asistencia médica por parte del Seguro Social.
“A esta acción es demasiado grave, ya que yo, siendo una persona con condición VIH positivo y careciendo de los retrovirales, me veré afectado en mi salud. Además, la gravedad está en que mis autoridades de institución tenían conocimiento de dicha condición.

Dijo que, a pesar de pertenecer al Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM), ha sido abandonado por el mismo y advierte cierta complicidad con la Universidad Michoacana.
Preciso que, a pesar de que la rectora universitaria Yarabí Ávila conoce del caso y se dice humanista, no ha atendido tal situación y ha permitido el despido injustificado y violatorio en contra del docente entrevistado. A quien le solicitó sea revisado su caso, reinstalado o recibir su indemnización por los 15 años que lleva en la Universidad Michoacana.

Las mismas autoridades dan indicaciones de eliminar todo expediente y evidencia de su labor en la Universidad porque, al asistir ante Archivo Personal y Tesorería, no hay ningún documento que lo respalde en la búsqueda laboral.
Por último, antes de esta situación menciono que he tratado de llegar al diálogo a través del Centro de Conciliación y Juzgado Laboral sin respuesta favorable por parte de las autoridades universitarias, las cuales hacen alusión a esa “falsa máscara política de un espíritu humanista”.