Morelia, Michoacán; 25 de marzo de 2025
En una iniciativa innovadora para mejorar la conectividad y apoyar a los sectores más vulnerables de la población, el gobierno de Alfonso Martínez confirmó el re-lanzamiento del programa integral de acceso a internet gratuito y recargas para dispositivos móviles.
Este esfuerzo se enmarca en la política social del gobierno local y busca reducir la brecha digital en el municipio, resolviendo de entrada los problemas que caracterizaron a este programa en la administración pasada y que no se atendieron en su oportunidad.
Conectividad en zonas rurales y urbanas
Rosalva Venegas Garduño, secretaria del Bien Común y Política Social del ayuntamiento de Morelia, destacó que de los 164 puntos donde se instaló el servicio el trienio pasado, sólo se conservarán 101, incluyendo centros comunitarios, clínicas y plazas públicas.
Esas 101 ubicaciones ya están en funcionamiento, mientras que 60 puntos serán reubicados para optimizar el acceso y uso del servicio. Además, se han implementado programas específicos para zonas rurales como Tiripetío, en su comunidad La Maiza, donde se ha instalado internet satelital.
Beneficios para estudiantes y repartidores
Rosalva Venegas explicó que uno de los componentes más destacados del relanzamiento del programa, será el apoyo directo a estudiantes de bajos recursos y de escuelas ubicadas en comunidades lejanas, así como a repartidores de comida.
Dijo que se distribuirán dispositivos Wifi con recargas bimestrales en escuelas y a estudiantes, garantizando que los alumnos puedan acceder a internet para realizar sus tareas y actividades académicas, mientras que los repartidores recibirán recargas con un valor de 300 pesos cada dos meses para facilitar su trabajo.
Un proyecto en constante evolución
Este programa ha sido diseñado tras un diagnóstico exhaustivo realizado en los últimos meses, donde se identificaron los puntos con mayor demanda y aquellos que requerían mejoras del programa pasado y para evitar nuevos problemas, el programa será operado desde la nueva Dirección de Vinculación, creada para supervisar este proyecto, que será la encargada de asegurar la eficiencia y el mantenimiento de los puntos de acceso, trabajando de la mano con la empresa proveedora de servicios.
Próximos pasos
El programa iniciará con una prueba piloto que involucrará a 100 repartidores de comida, esperando expandirse rápidamente para beneficiar a más ciudadanos. Venegas Garduño invitó a las y los interesados, a acercarse a la Secretaría del Bien Común y Política Social para obtener más información y participar en esta iniciativa.

