La educación es prioridad para consolidar comunidades inclusivas

Con un fuerte llamado a no perder el rumbo y a consolidar una comunidad verdaderamente inclusiva, dio inicio el XXVI Coloquio de Educación Especial e Inclusión Educativa del Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (Imced), a desarrollarse del 10 al 12 de abril en la capital michoacana.

En representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la responsable de la Educación Media Superior y Superior de Michoacán, Mariana Sosa Olmeda afirmó que quienes respeten y quieran conformar comunidad y se sumen a esta gran mayoría serán bienvenidos en la Nueva Escuela Mexicana (NEM), mientras que quienes estén buscando intereses personales o simulen formar parte de una comunidad, pero en realidad solo vean por intereses perversos, no tienen cabida en este nuevo modelo.

Ante estudiantes y docentes de esta casa de estudios, Sosa Olmeda hizo un llamado contundente a cerrar filas, hacer un solo frente y evidenciar a quien no esté bajo este compromiso común de transformar la educación desde la inclusión y el respeto a la diversidad. Agregó que la conformación de una comunidad humanista es un reto urgente, que no debe limitarse a la formación académica, sino a la construcción de una reputación cimentada en la esencia del ser humano y la dignidad que merece cada mujer y hombre.

El director del Imced, Omar Negrón Villafán, destacó que este encuentro representa un espacio esencial para repensar la educación desde un enfoque profundamente humanista, valorando a todos los seres humanos sin importar sus características y reconociendo el valor intrínseco de cada persona.

Este coloquio, que reúne a especialistas, docentes y estudiantes de todo el país, se consolida como un espacio clave para seguir con el tejido de la inclusión y el refuerzo al compromiso de construir una educación que abrace la diferencia como un valor, no como un obstáculo.