Persiste desigualdad de beneficios laborales: SIDEMM

Persiste la discriminación y el abuso de autoridad de algunos funcionarios y directivos del gobierno municipal de Morelia; en algunos casos predomina el tema político, antes que la capacidad y el perfil de los funcionarios, así como el maltrato hacia los trabajadores, señaló Ernesto Santamaría Reyes, secretario general  del Sindicato Democrático de Empleados Municipales de Morelia (SIDEM), previo a la marcha de este 1 de mayo.

Los acuerdos de todos los gobiernos no se respetan, dijo junto a los demás líderes de trabajadores de organizaciones sindicales de Michoacán,  a lado del monumento a Lázaro Cárdenas en Morelia, donde se concentraron miles de trabajadores estatales y municipales.

“Nos tienen agarrados con sus migajas de apoyo”.

Desde hace 13 años que surjimos como SIDEMM, nos tienen divididos y han sido demasiados discretos en los compromisos y apoyos, dijo en referencia a la autoridad municipal y algunos de los funcionarios.

Persiste la desigualdad entre los trabajadores del Ayuntamiento.
“No hay igualdad”, insistió al referirse a los beneficios del otro sindicato, por lo que cuestionó,  “¿qué está pasando? Nos van a necesitar y nos vemos a la salida”, sentenció Santamaría.

Antonio Ferreira, dirigente del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo,  rechazó tajante estar vendiendo plazas dentro de la administración estatal, como se le ha acusado falsamente, reprochó.

Acusó que varias dependencias estatales, como la Policía Auxiliar y el Tecnológico Purépecha, no están reportando las cuotas de los trabajadores a la Dirección de Pensiones Civiles, por lo que dijo que deberán presentarse las denuncias penales contra los responsables de dichas dependencias.

Por su parte, el dirigente transportista, Trinidad Martínez Pasalagua, expuso: “Quieren que estemos hagachados mientras ellos se hinchan las bolsas de dinero. La única mesa en la que podamos platicar es con el gobernador, que no hagache la cabeza.”

“No estamos en contra de la modernización del transporte, pero que no sea en beneficio de la autoridad”, dijo.

La marcha avanzó pocos minutos después de las 9 horas por la avenida Madero, para culminar frente a Palacio de Gobierno, donde se montó un templete donde prevaleció el reclamo, principalmente hacia el Poder Ejecutivo y Judicial.